Los premios KYOTO reconocen este año a figuras de la robótica, la medicina y la filosofía

La Fundación Inamori ha otorgado su prestigioso premio anual por 32ª vez este año, reconociendo y honrando el trabajo de toda una vida de investigadores y pensadores que han hecho contribuciones significativas a la ciencia y la cultura. Tres premiados de los campos de las Artes y la Filosofía, la Tecnología Avanzada y las Ciencias Básicas han recibido el premio en el Centro Internacional de Conferencias de Kyoto.

La Princesa Takamado, miembro de la familia imperial japonesa, estuvo presente en el acto, así como más de mil invitados de los campos de la ciencia, la cultura y la política de todo el mundo. El premio incluye un diploma, la medalla del Premio de Kyoto y un premio de 50 millones de yenes (aproximádamente 430.000 euros).

El Premio Kyoto: un premio lleno de tradición

El Premio Kyoto fue establecido en 1984 por Kazuo Inamori, fundador de KYOCERA, grupo japonés de tecnología con sede en Kyoto, Japón.

La Fundación Inamori, fundada por el propio Kazuo Inamori, otorga el premio cada año en el mes noviembre, diferenciando entre tres categorías: Tecnología Avanzada, Ciencias Básicas y Artes y Filosofía.

En los últimos 32 años han sido numerosas las eminencias que han sido galardoandas con este prestigioso premio; figuras prominentes como la coreógrafa Pina Bausch, el filósofo Jürgen Habermas, el diseñador de moda japonés Issey Miyake, el compositor francés Pierre Boulez o el biólogo molecular Yoshinori Ohsumi, ganador del Premio Nobel por su investigación este mismo año.

Puede encontrar más información sobre el Premio Kyoto y la Fundación Inamori en http://www.kyotoprize.org/en/

Resumen

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles, gracias a cookies publicitarias y analíticas de terceros. Por favor, selecciona en cada pestaña las cookies que quieres permitir y las que no.

Al pulsar "Guardar configuración" se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Podrás cambiar tus preferencias en cualquier momento desde nuestra Política de cookies